La ruta del aceite
Una ruta que bordea campos de olivos y permite sumergirse en la tradición agrícola de la comarca.
La altitud, la orografía y la combinación de dos vientos (la garbinada húmeda que sube por el Valle del Ebro y el cierzo frío y seco del noroeste) han convertido la comarca de la Terra Alta en un microclima ideal para el cultivo del olivo, principalmente del empeltre, una variedad autóctona conocida (y reconocida con una Denominación de Origen) por su elevado contenido graso. La Ruta del Aceite, transcurre por carretera, bordea campos de olivos y permite sumergirse en la tradición agrícola de la comarca. Como se trata de un recorrido circular se puede iniciar en cualquiera de los pueblos por donde transcurre: Arnes (donde hay un molino de aceite convertido recientemente en punto de información turística), Horta de Sant Joan (donde se puede visitar la monumental olivo El Parot), Bot, Caseres, Batea, La Pobla de Massaluca, Riba-roja, la Fatarella, Vilalba, Corbera y Gandesa (donde se puede visitar el espacio del vino y del aceite). Pinell de Brai (donde sobresale la bodega cooperativa modernista Cèsar Martinell en cuyo interior se encuentra un antiguo molino) es la última parada antes de pasar por Prat de Comte y cerrar la ruta circular. Recomendamos combinar este recorrido con la visita a alguna almazara de la DOP aceite de Terra Alta
Cicloturismo
Establecimientos adheridos
Encontraréis:
- Lugar seguro para guardar las bicicletas
- Espacio para lavarlas
- Equipo básico de reparación y / o gestión de servicio de reparación
- Botiquín de primeros auxilios
- Servicio y / o gestión de picnic
- Información de la Comarca y de los recorridos
- Gestión del traslado del equipaje
Organízate
En la Terra Alta encontrarás una gran variedad de lugares, de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, y muchas cosas más para disfrutar de este territorio paradisíaco.