Prat de Comte
Prat de Comte se encuentra en el noreste de los puertos de Tortosa-Beseit. El término, por su situación geográfica, es muy accidentado; las cotas más altas son el tozal de Engrilló y la Mola Grossa. Encontramos el tejo de Engrilló, árbol·milenario de más de 13 metros de altura con gran valor ecológico e histórico. El municipio, básicamente agrario, ha recuperado en los últimos años la elaboración del aguardiente que desde siempre ha estado muy ligado a la agricultura catalana.
Paseando por el municipio
Entre los edificios más importantes de Prat de Comte cabe destacar la Iglesia Parroquial de San Bartolomé, construida en el siglo XVII situada en la plaza de la iglesia. En la misma plaza se encuentra la cruz de los templarios. Es interesante contemplar el Portal, antigua puerta de entrada al pueblo para llegar a la calle Mayor y en la iglesia. El municipio también conserva un antiguo horno de pan y una·destilería.
Fiestas
- El día 17 de enero se celebra San Antonio, con la bendición de los animales y la subasta de la leña.
- La fiesta de 19 de marzo, día de San José, se celebra el sábado anterior a Pentecostés. Se cantan los gozos de la Virgen y se hacen bailes tradicionales en la plaza.
- El 24 de agosto, San Bartolomé, se celebran las fiestas mayores, las que conservan las antiguas tradiciones recogidas en Costumari catalán. La más interesante es la carrera de gresol que consiste en correr con un candil colgado en la entrepierna.
- Fiesta del aguardiente. Se celebra en octubre y quiere recuperar la actividad de hombres y mujeres de Prat de Comte que llevaban a cabo en tiempo de vendimia, cuando se hervía la brisa y después de la condensación del vapor de alcohol, manaba el aguardiente.
Web del ayuntamiento: http://www.pratdecomte.altanet.org
Los Pueblos
Organízate
En la Terra Alta encontrarás una gran variedad de lugares, de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, y muchas cosas más para disfrutar de este territorio paradisíaco.