La Pobla de Massaluca
El límite septentrional de la Pobla de Massaluca lo marca el río Matarraña, afectado por la cola del pantano de Riba-roja. Encontramos el único puerto fluvial de la Tierra Alta, conectado con el río Ebro, donde es posible practicar todo tipo de actividades acuáticas. El pueblo está situado en un lugar con una vista privilegiada sobre los diferentes cultivos: viñedos, almendros y olivos. Asimismo conserva varios porches y algunos edificios notables por los elementos arquitectónicos que quedan.
Paseando por el municipio
El pueblo tiene varios porches y algunas casas destacables por los elementos arquitectónicos que quedan. Las casas situadas en la calle Mayor en son un ejemplo. Al final de esta calle se encuentra la Iglesia Parroquial de San Antonio, edificio del gótico tardío que se terminó de construir el año 1608. Saliendo por la calle del borde de las piscinas se llega a la ermita de Santa Madrona desde donde se obtiene una magnífica vista de los cultivos de la tierra Alta.
Fiestas
- Fiestas mayores de San Antonio. Se celebran el fin de semana más cercano al 17 de enero.
- Romería a la ermita de Berrús, el segundo sábado después de la Pascua.
- Fiestas de verano. Se celebran alrededor del 15 de agosto, festividad de la Asunción.
- Fiesta de la almendra. Segunda quincena de agosto.
- Fiesta del Casal Cultural. Se celebra el segundo sábado de septiembre con el concurso de la truita en suc.
Web del ayuntamiento: http://www.poblamassaluca.altanet.org
Los Pueblos
Organízate
En la Terra Alta encontrarás una gran variedad de lugares, de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, y muchas cosas más para disfrutar de este territorio paradisíaco.