La Gastronomía
La nuestra es una cocina de raíces y de tradición, pero también de adaptación a los nuevos tiempos y que quiere, desde el respeto absoluto a los ancestros, proyectar una imagen de absoluta contemporaneidad.
En nuestros pueblos llenamos la despensa cada temporada con las verduras, hortalizas, setas y frutas que cultivamos con cuidado y que varían según la estacionalidad y el momento óptimo para cosechar y consumir cada uno de estos productos.
Se cocina el cerdo, el cordero, el conejo y las aves de corral que siempre han formado parte del día a día y los momentos señalados del recetario de los agricultores y que, productores y pastores, continúan pastando con el mismo cuidado desde hace siglos.
No debemos olvidar la importancia que determinados productos típicamente costeros y de mar han tenido en nuestro recetario. Así, los "ganyims" (una parte muy sabrosa del atún), el bacalao y las sardinas de casco forman parte inseparable de nuestra memoria gastronómica y de nuestras creaciones más genuinas. Estamos hablando de la clotxa, un plato rústico y a la vez tanto actual que podría considerarse el kebab de las Tierras del Ebro.
Endulzamos las comidas con las pastas y repostería hechas con los ingredientes más naturales y entre los que destacan nuestros frutos secos, procedentes de explotaciones familiares de secano y cultivadas con el máximo respeto por nuestro entorno.
El hilo conductor de nuestras comidas, pero, y del estilo de vida de nuestra gente, es el culto (y el consumo responsable) al vino y al aceite nuestro.
Los vinos que se elaboran con diferentes variedades de uva blanca y negra, tienen elegancia y estructura, potencia y plenitud, complejidad y alta expresión; pero son los elaborados con las variedades autóctonas (garnacha blanca, garnacha peluda, garnacha fina, morenillo y cariñena).
El oro de la Terra Alta es el aceite que se extrae y que con un sabor ligeramente dulce y con un puntito picante característico, constituye un elemento innegociable de nuestra cultura gastronómica.
Con todos estos matices y otros, pues, la cocina y la cultura agroalimentaria de nuestra comarca se convierte en un microcosmos donde el ayer y el hoy se enlazan y proyectan nuestra identidad con fuerza hacia el mañana que ya está aquí.
Descubre la Terra Alta
Organízate
En la Terra Alta encontrarás una gran variedad de lugares, de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, y muchas cosas más para disfrutar de este territorio paradisíaco.