La Fatarella
La Fatarella ofrece un entorno natural de incomparable belleza y singularidad, ya que es una zona de montañas con muchos barrancos y tierras cultivadas, lo que da al paisaje una gran diversidad de colores. El término municipal presenta edificaciones hechas de piedra en seco en el que destacan las cabañas que son las construcciones típicas de este término, andamios con piedra caliza y que sirven para protegerse del mal tiempo, guardar las herramientas y secar la fruta.
Paseando por el municipio
Se puede disfrutar de sus calles estrechas y antiguos, y de las edificaciones con arcadas de piedra. Como elemento arquitectónico de la época medieval, se conservan los porches, que permiten unir las calles y sostener las edificaciones superiores.
La Iglesia Parroquial de San Andrés fue construida en el siglo XVII, el interior es renacentista con elementos del gótico tardío en la vuelta. La fachada principal se construyó en el siglo XVIII, y es de estilo barroco. Tiene, además, un campanario de estilo neoclásico. En la parte alta del pueblo se encuentra la capilla de la Virgen de la Misericordia está situada estratégicamente sobre una cima donde se divisa toda comarca.
En la parte baja del municipio se encuentra la fuente de San Juan, construcción popular de los siglos XVI-XVII, que antiguamente abastecía el pueblo de agua.
Fiestas
- Fiestas de San Blas (Fiestas Mayores de Invierno): primer fin de semana de febrero. Subasta de la leña por los Majorals. Baile de la jota de la Fatarella con la "tortada" de San Blas. Fiesta de quintos y "corrida" de burros. Día de Santa Águeda.
- Fiestas Mayores de Verano: primer fin de semana de agosto. Varios actos populares: noche de rock, baile de la jota de la Fatarella, "corrida" de burros.
- Romería de San Francisco: primer sábado después de Pascua. Con más de 300 años de tradición. Confección de los típicos "bordons".
- Fiesta de la Virgen de la Misericordia: fiesta local que se celebra el 8 de septiembre. Baile de jota de la Fatarella, cantada de los Goigs de la Virgen.
- Fiesta del Aceite: El fin de semana del puente de la purísima. Fiesta plenamente consolidada y que cuenta con la participación de todas las empresas y entidades locales. Degustación de aceite nuevo y desayuno popular con "clotxa". Muestra de Productos Artesanales y Tradicionales.
Web del ayuntamiento: http://www.lafatarella.cat
Los Pueblos
Organízate
En la Terra Alta encontrarás una gran variedad de lugares, de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, y muchas cosas más para disfrutar de este territorio paradisíaco.